escudo-templaris-denia
fila-templaris

JUNTA DIRECTIVA 

    • Primer Tro: Jose Miguel Reig Such
    • Asesor Primer Tro: Kiko Senti Timoner
    • Maese Major: Pere Escortell
    • Tesorero: Esteban Giner Moltó  y Jose M.Femenia Monserrat
    • Intendencia: Sisco Perles Caudeli,Pablo Simó Cuesta y Juanjo Guntiñas Paris
    • Delegado Femmicc: Vicente Simó Garcia
    • Secretarios: Lluis Grimalt Timoner y Tomás Catena Lopez
    • Delegado Musical: Vicente Simó Garcia
    • RRPP Filaes y Nocturnidad: Paco Monserrat Rovira, Jose A.Morello Cervera y Juanjo Guntiñas Paris
    • Vocales: Alex Pons Carrió, Vicent Catala Molina, Luis Simó Cuesta,Javier Monserrat Salort y Juanjo Guntiñas Paris (Asesoria Juniors)

     

    Filà Templaris

    La Filà Templaris se fundó hace 25 años, en Octubre de 1987 en la sede del grupo Scout del Carrer La Mar, cuando un grupo de amigos, que se conocían de la Falla Port Rotes y de los propios Scouts, celebraron la asamblea fundacional. Previamente, en el mes de agosto, se habían puesto las bases en una comida bajo un algarrobo, en “El Pollastre Espatarrat” de Les Planes. 

    Se eligió el nombre en una votación en la que se barajaron nombres como Almogavers, Pirates, o el pomposo Cavallers de la Conquesta. Casualmente Templaris resultó acertado, pues está documentada la presencia de esa Orden militar en Dénia tras la conquista cristiana, a la que se cedieron la mitad de las atarazanas.

    Puestos a dividir la historia de la historia de la Filà en épocas, una primera abarcaría los años ochenta, en que la media de edad de los componentes rodaban los 25 años, y estuvo marcada por grandes locales, el Magatzem del Inglesos (que después fue la Agencia Tributaria) y el desaparecido Migaraje en la calle Campos, con fiestas multitudinarias, comidas infames, la banda de Banyeres y calurosos trajes de Petrer. En 1990, la Capitanía de Ricardo Bertomeu fue el resultado de todo eso, fue proporcionalmente la más cara y menos vistosa. 

    Hasta mitad de los noventa, la Filà se asentó, en medio se sucedieron las logradas capitanías de Pere Escortell en 1993, y Tino Martí con nuestra primera banaderada Cristina Pérez en 1996. Fueron años donde se aseguró la continuidad, aunque con un cierto aburguesamiento. Sin embargo, la Fiesta de Moros y Cristianos se había estancado, y quizás nos preocupamos más de nosotros mismos y nuestros intereses que de la Fiesta en general. Es la época de la cabila del carrer Calderón que entonces aún tenía techo. 

    Hacia el final de la década se unieron una partida de alemanes, austriacos, suizos y franceses que dieron a la Filà un curioso carácter internacional. Algunos de ellos no sabían ni hablar castellano. Por entonces,  todo había mejorado, salvo nosotros mismos, más viejos (¡y más burros!), y menos dados a los excesos. Termina la época de la cabila,ya sin techo, del carrer Calderón, a la que sigue un año en La Cova, en 1999, durante la Capitanía de Javier Ygarza y la abanderada Raquel Pineda, dramáticamente retrasada por el incendio del Montgó. 

    Después siguieron tres años en el carrer Moncada, y uno en Sanidad del puerto, el año 2003, en la Capitanía de Quique Sánchez y su abanderada Anabel Fontanet, que fue quizás la del boato más logrado. En estos años, la tropa infantil se había incrementado considerablemente y los desfiles del día 14 comenzaron a ser un gozo. 

    La crisis ha barrido a la interesante celebración anual de las Setmanes Culturals que comenzaron hace unos diez años. En ellas tuvimos regatas de Llauts, conferencias, teatro, publicaciones de libros y jornadas de cocina medieval. Lo mejor era su finalidad solidaria, con el apoyo a organizaciones contra la fibromialgia, o a favor de los disminuidos psíquicos. La erizonà, los calçots, el putxero del Casup, el Indonesio, les coques al forn..- han seguido siendo las referencias a lo largo del año. ¡Pues no todo son los tres días de “moros”!

    En los últimos años, la ampliación del número de filas ha permitido liberarnos un poco de las económicamente agobiantes capitanías, en 2009 fue la última y celebrada capitanía del que es nuestro cabo más veterano, Joan Quintanta y su hija y abanderada, Paula. 

    En fin, ahora ya hemos pasado la crisis de los cuarenta y, después de unos veinte años con nosotros, la charanga de los Cachorras ya casi nos soporta.

    CAPITANIA 2017

    Capitán: Kiko Sentí Timoner

    Abanderada: Alicia Sentí Calabuig

    Embajador: Pere Escortell Roselló

    CAPITANIA ANTERIOR

    1990 Ricardo Bertomeu

    1993 Pere Escortell

    1996 Agustín Martí

    1999 Javier Ygarza

    2003 Enrique Sánchez

    2009 Joan Quintana

    ABANDERADOS ANTERIORES

    1996 Cristina Pérez

    1999 Raquel Pineda

    2003 Anabel Font

    2009 Paula Quintana

    capitan-cristiano-templaris-2017

    Banda de música

    XARANGA CACHORRAS BAND

    primer-tro-almogavers-2019-SALES-COLL

    PREDECESORES:

    • Año 1988: Enrique Sánchez
    • Año 1989: Tino Martí
    • Año 1990: Antonio Leonís
    • Año 1991: Javier García
    • Año 1992: Javier Ygarza
    • Año 1993: Kiko Sentí
    • Año 1994: Joan Quintana
    • Año 1995: Salva Vengut
    • Año 1996: Emilio Llull
    • Año 1997: Felipe Buigues
    • Año 1998: Paco Serra
    • Año 1999: Jose Bisquert
    • Año 2000: Pedro Costa
    • Año 2001: Manolo Pallás
    • Año 2002: Klaus Tomassi
    • Año 2003: Pere Escortell
    • Año 2004: Bito Renú
    • Año 2005: Jose Ramón Marsal
    • Año 2006: Vicent Simó
    • Año 2007: Antonio Calabuig
    • Año 2008: Daniel Camarena
    • Año 2009: Javier Monserrat
    • Año 2010: V. Montealegre
    • Año 2011:  Peter Tibau
    • Año 2012: Josele Matarredona
    • Año 2013: Sisco Perles
    • Año 2014: David Pasarón
    • Año 2015: Javier Montalva
    • Año 2016: Juan Matarredona Albors
    • Año 2017: Vicent Simó García
    • Año 2018: Eduardo Álvarez Martí
    • Año 2019: Tomás Catena López
    • Año 2020 – 2022: Manuel Marco Llorca

    PRIMER TRÓ 2023

    Jose Miguel Reig Such

    «Amigos, festeros, familia… No puedo dejar de emocionarme cada vez que pienso en que llegó la hora de representar a esta enorme filà. Es un sueño poder vivir este año junto a todos vosotros y es un sueño hacerlo de la mano de una familia templaria que me ha dado la vida estos últimos 6 años. A todos los que han confiado en mí para llevar a cabo esta tarea durante el próximo año, de corazón, gracias. 

    Me gustaría recordar mis inicios en esta gran familia allá por el 2017. Nuestro capitán Kiko Sentí reunió a un grupo de amigos para apuntarnos ese año y vivir junto a él su capitanía. La verdad, nos costó más bien poco decir que sí (todos sabemos del poder de convocatoria que tiene nuestro amigo). Se nos puso el nombre de “legión templaria”, y éste perdura todavía dentro de la filà, siendo un motivo de orgullo.

    También me gustaría resaltar que para este gran año he decidido completar mi directiva con la mayor representación de jóvenes posible, con esas ganas de trabajar, opinar y participar que les caracteriza.

    Ganas e ilusión son las que tengo por empezar este nuevo año con mi filà. Puchero en “El Casup”, erizos en el Indoneniso, calçots, charanga… Cuatro pilares fundamentales en la nostra filà y los que se sumarán este año nuevo lleno de experiencias.

    Antes de despedirme, me gustaría dar mi enhorabuena a los capitanes, moro y cristiano, de la filà Amiríes y Deniers, con los que coincido este año. Estoy seguro de que pasaremos grandes momentos.

    Sin más, un saludo a todos y ya sabéis: En Templaris os esperamos con los brazos abiertos».

    NOTICIAS RELACIONADAS

    La historia de Dénia llega a Times Square

    La historia de Dénia llega a Times Square

    La historia de Dénia, y más concretamente la fiesta de Moros y Cristianos, ha conseguido llegar hasta Nueva York. Ayer, 5 de septiembre, se pudo ver en Times Square parte del tráiler de nuestra campaña Ecos, "de quan els moros arribaren al Saladar". De esta manera,...

    PRÓXIMOS EVENTOS

    DIANA FESTERA

    09:00h. DIANA FESTERA por los barrios antiguos de Dénia. Itinerario: Carrer Major, Plaza Valgamedios, Carrer Loreto, Carrer Sant Narcís, C/ de la Santisima Trinitat hasta Llunàtics.

    RECEPCIÓN CAPITANIA MORA

    20:30 horas: Concentración de festeros en la plaza del Consell. 21:00 horas: ENTRAETA FESTERA. Itinerario: salida desde la plaza del Consell, C/ Diana, C/ Marqués de Campo hasta Cruz Roja. 22:00 horas: CENA RECEPCIÓN MORA.

    ME QUIERO APUNTAR!

    ¿Quieres formar parte de nuestra filà? Déjanos tus datos y un representante de la filà se pondrá en contacto contigo.

    12 + 5 =

    MEDIA

    Aquí te dejamos todas las fotos de la filà y etiquétate! 

    CONTACTO

    TELÉFONO

    618.192.102

    DIRECCIÓN

    Carrer Calderón Nº 5 – Dénia